2 de febrero de 2010

TRABAJO BIOLÓGICO






TRABAJO BIOLÓGICO: la actividad realizada dentro de un sistema biológico que proporciona la energía necesaria para el correcto funcionamiento y mantenimiento del sistema.

El flujo de enrgía en este ciclo biológico es mucho mayor que la suma total de la energía que intercambian todas las máquinas elaboradas por el hombre.
Las unidades básicas en la organización de los sistemas de transformación de energía celular son las enzimas, proteínas especializadas que catalizan las reacciones químicas con especificidad en la célula; ya que están distribuidas en grupos orientados en diferentes estructuras de la célula para proporcionar dirección a las transformaciones de energía que ellas catalizan.

La energía es transformada de un tipo a otro en 3 pasos:

1-FOTOSÍNTESIS. La absorción de energía solar por la clorofila en los cloroplastos de las plantas verdes y su transformación en energía química, que se usa para construir carbohidratos y otras moléculas de alimentos a partir de bióxido de carbono y agua.

2- RESPIRACIÓN. La energía química que proveen los alimentos se transforma en una clase de energía más útil durante la oxidación en las células de animales.

3-ENEGÍA QUÍMICA. Es recuperada y la utilizan las células para realizar trabajo, ya sea dentro de las células. El trabajo realizado puede mecánico (ej. contracción muscular), eléctrico (ej. osmosis), químico (ej. crecimiento). Conforme se realizan estas funciones se establece un flujo energético que finalmente se direcciona al MEDIO AMBIENTE de una forma disipada.

1 comentario: