24 de enero de 2010

NOCIONES TERMODINÁMICAS


La termodinámica es una rama de la Física, que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo.

Sabemos que se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro por medios mecánicos. El calor es una transferencia de energía de un cuerpo a un segundo cuerpo que está a menor temperatura. O sea, el calor es muy semejante al trabajo.
  • Calor es la transferencia de energía debida a una diferencia de temperatura.
  • Trabajo es la transferencia de energía que no se debe a una diferencia de temperatura.
  • Temperatura es una medida de la energía cinética media de las moléculas individuales.
Esto debe de ocurrir en un sistema que se entiende como un objeto o conjunto de objetos que deseamos considerar. El resto en el Universo, que no pertenece al sistema, se conoce como su "ambiente". Se consideran varios tipos de sistemas.
  • Sistema cerrado no entra ni sale masa, aislado si no pasa energía en cualquiera de sus formas por sus fronteras.
  • Sistema abierto donde sí puede entrar o salir masa.
LEYES DE LA TERMODINÁMICA
  • PRIMERA LEY. La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
  • SEGUNDA LEY. Toda máquina térmica absorbe energía y produce trabajo.
  • TERCERA LEY. La entropía de cualquier sustancia pura en equilibrio termodinámico tiende a cero a medida que la temperatura tiende a cero.
  • LEY CERO. Si dos objetos A y B están por separado en equilibrio térmico con un tercer objeto C, entonces los objetos A y B están en equilibrio térmico entre sí.

    REFERENCIAS

    http://www.jfinternational.com/mf/tercera-ley-termodinamica.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario